Plinio Corrêa de Oliveira
Ante las afirmaciones de una grandeza apocalíptica hechas por Nuestra Señora a los tres pastorcitos de Fátima en 1917, el mundo se va dividiendo cada vez más en dos familias de almas.
Una considera que la humanidad es presa de un haz de errores e iniquidades que comenzaron en la esfera religiosa y cultural con el Humanismo, el Renacimiento y la Pseudo-Reforma protestante. Tales errores se agravaron con el iluminismo y el racionalismo, culminando en la esfera política con la Revolución Francesa. Del terreno político pasaron al campo social y económico en el siglo XIX, con el socialismo utópico y el socialismo dicho científico. Con el advenimiento del comunismo en Rusia, toda esa congerie de errores pasó a tener un comienzo de transposición incipiente, aunque maciza, hacia el orden concreto de los hechos, naciendo de ahí el imperio comunista, desde el corazón de Alemania hasta Vietnam, y cuya unidad es indiscutible. Al mismo tiempo, sobre todo a partir de la Gran Guerra, la moralidad comenzó a declinar con una rapidez asombrosa en Occidente, preparándolo para la capitulación ante el comunismo, el cual es la más audaz expresión doctrinaria e institucional de la amoralidad.
Para incontables almas de todos los estados, condiciones de vida y naciones que adoptan ese modo de pensar, el Mensaje de Fátima es todo cuanto hay de más coherente con la Doctrina Católica y con la realidad de los hechos.
Existe también otra familia de almas, para la cual los problemas del mundo contemporáneo tienen poca o ninguna relación con la impiedad y la inmoralidad. Nacen ellos exclusivamente de equívocos involuntarios resultantes de carencias económicas, que una buena difusión doctrinaria y un conocimiento objetivo de la realidad pueden disipar. Con el auxilio de la ciencia y de la técnica, la crisis de la humanidad se resolverá. No habiendo el factor culpa como nota tónica de las catástrofes y de los peligros en medio de los cuales nos debatimos, la noción de un castigo universal se hace incomprensible.
Entre esas familias de almas hay muchas gamas. A medida que cualquiera de las corrientes intermediarias se aproxima a un polo o al otro, se va haciendo para ella comprensible o incomprensible el Mensaje de la Santísima Virgen. Fátima se encuentra, pues, en ese sentido, como un verdadero divisor de aguas de las mentalidades contemporáneas.
¿Se darán los acontecimientos previstos en Fátima, y aún no realizados hasta aquí? En principio, no hay cómo dudar. Pues el hecho de que una parte de las profecías ya se haya realizado con una precisión impresionante prueba su carácter sobrenatural.
Es importante hacer notar que, en Cova de Iria, Nuestra Señora formuló dos condiciones, ambas indispensables para que se desviasen los castigos con los cuales Ella nos amenazaba: la Consagración de Rusia a su Corazón Purísimo, y la divulgación de la práctica de la Comunión reparadora de los cinco primeros sábados.
Hay otra condición implícita en el Mensaje, pero también indispensable: la victoria del mundo sobre las mil formas de impiedad y de impureza que lo vienen dominando. Todo indica que esta victoria no fue alcanzada y, por el contrario, nos aproximamos cada vez más del paroxismo en esta materia. Y a medida que caminamos hacia ese paroxismo, más probable se va haciendo el que nos dirijamos hacia la realización de los castigos.
De no ser vistas las cosas así, el Mensaje de Fátima sería absurdo. Pues, si Nuestra Señora afirmó en 1917 que los pecados del mundo habían llegado a tal cúmulo que clamaban por el castigo de Dios, no parecería lógico que esos pecados continuasen creciendo, el mundo se negase obstinadamente y hasta el fin a oír lo que le fue dicho en Fátima, y el castigo no viniese.
Dado que no se operó en el orbe la inmensa transformación espiritual pedida en la Cova da Iria, vamos cada vez más caminando hacia el abismo, y esa transformación se va haciendo cada vez más improbable.*
1) Cfr. Bifurcação do mundo, en Última Hora, São Paulo, 4.6.1982.
(Editorial de la Revista Dr. Plinio, No. 254, mayo de 2019, p. 4, Editora Retornarei Ltda., São Paulo).
Last Updated on Monday, 17 June 2019 15:06